Mostrando entradas con la etiqueta HÁBITOS SALUDABLES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HÁBITOS SALUDABLES. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2014

Recomendaciones básicas de higiene postural


A lo largo del día las personas adoptan diferentes posturas dependiendo de la actividad que realizan. La adquisición de malos hábitos posturales como estar mucho tiempo en la misma posición, movimientos repetitivos, posturas forzadas y mantenidas, realización de actividades que requieran fuerza o sedentarismo, pueden desencadenar principalmente dolores de espalda, de ahí que corregirlos y adecuar el estilo de vida reducirá y evitará el dolor. 

miércoles, 22 de enero de 2014

Activilandia: Hábitos saludables y ocio activo

En la actualidad es preocupante el aumento del sobrepeso y la obesidad en la población y muy especialmente, el incremento del número de niños y niñas obesos y con sobrepeso. En España, los datos de la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2011-2012 reflejan que un27,8% de la población entre 2 y 17 años padece obesidad o sobrepeso, con un porcentaje similar en ambos sexos.
En el desarrollo de la obesidad confluyen numerosos factores entre los que destacan, además de los factores genéticos, las conductas alimentarias y el sedentarismo, por ser los más estudiados.
 Y, aunque resulte paradójico, una de las fórmulas en las que más se confía en la actualidad para el fomento de estilos de vida saludables entre los más jóvenes y para combatir de manera interactiva la obesidad, es el uso de las nuevas tecnologías, como videoconsolas, videojuegos, Internet, etc.
En este sentido, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha puesto en marcha Activilandia, una nueva iniciativa divulgativa incluida dentro del marco de la Estrategia Naos.
Activilandia se presenta como un Parque Temático Virtual, con la forma de un niño corriendo,  con distintos contenidos dedicados específicamente a promover la alimentación saludable, la práctica de la actividad física, el ocio activo y otros hábitos saludables como la higiene, el sueño adecuado, etc.
Es una plataforma virtual que combina contenidos lúdicos y educativos en formatos audiovisuales: Juegos digitales, vídeos, música, descargas, animaciones 2D y 3D, concursos, etc. Se puede acceder gratuitamente a través de Internet utilizando cualquier dispositivo: ordenador, tableta, móvil o smart TV.
Esta iniciativa se dirige fundamentalmente a niños de 6 a 12 años.
El principal objetivo de Activilandia es sensibilizar e informar sobre cómo poder adquirir ciertos hábitos saludables para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil y contribuir a que los niños y las familias con niños modifiquen algunas pautas y adopten estilos de vida más saludables, proporcionando información y consejos para una alimentación variada y equilibrada, juegos y actividades en familia, en la escuela, en el parque con amigos, deportes, baile, etc”.
Los cambios que se pretende fomentar son, fundamentalmente:
  • Promover una alimentación saludable, variada y con menos calorías.
  • Consumir más frutas y verduras.
  • Consumir menos cantidad de alimentos con grasas y azúcares añadidos.
  • Consumir alimentos y comidas menos salados.
  • Beber agua como bebida de elección para la hidratación.
  • Hacer mucho ejercicio de forma habitual y divertida: jugar moviéndose, correr, saltar, montar en bicicleta, ir andando al colegio, etc.
  • Pasar menos tiempo de juegos sentados, menos horas de ordenador y televisión.
  • Practicar deporte en familia y en el colegio, con amigos, para que les resulte agradable y divertido.

lunes, 3 de junio de 2013

Plan de consumo de FRUTAS en la escuela





Empezamos una nueva semana con energía y para ello hoy las frutas y verduras nos ayudarán mucho.

Las frutas son, quizás, los alimentos con mayor cantidad de nutrientes beneficiosas para la salud, que nos aportan gran variedad y cantidad de vitaminas y minerales. 

La vitamina que más abunda en las frutas es la C, importante porque nuestro organismo no la sintetiza y porque protege los tejidos y células de nuestro organismo. 

Las frutas son beneficiosas porque hidratan nuestro organismo rápidamente. Ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo. Son diuréticas y depuradoras. Aportan fibras 
y antioxidantes naturales. 

Recordemos que la OMS (Organización Mundial de la Salud), recomienda consumir 5 frutas diarias para prevenir enfermedades. 

Mas informacion en www. Fruticoles.com

viernes, 1 de marzo de 2013

“FRUTIRECETAS FÁCILES PARA PEQUES: 20 IDEAS SALUDABLES PARA CONSEGUIR QUE TUS HIJOS COMAN MÁS FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS”


   La Asociación de Productores – Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) Ha elaborado un libro  como medida de acompañamiento al Plan de Consumo de Fruta y Verdura en Escuelas de la Región de Murcia del curso pasado.

   Este recetario contiene un sinfín de deliciosas propuestas pensadas para que las niñas y niños disfruten con las frutas y hortalizas más frescas de la Región de Murcia. Son recetas fáciles de elaborar y sobre todo están llenas de creatividad y fantasía.



                               Puede descargarse el libro en www.fruticoles.com

miércoles, 12 de diciembre de 2012

CONCURSO MURCIA LIMPIA

Los alumnnos del colegio un año más han participado en el concurso anual de carteles de MURCIA LIMPIA que organiza el Ayuntamiento en colaboración con CESPA.
Aquí tienes los dibujos que se han presentado, entre ellos está uno de los trece ganadores de este año, el alumno de 6º Ayman y vaios finalistas. Animate a verlos

En el siguiente link podréis descargados las fotos de el evento de entrega de premios Murcia Ciudad Sostenible 2013, espero que os gusten.





martes, 13 de noviembre de 2012

El pasado 7 de noviembre de 2012, los alumnos de 5º y 6º recibieron una charla sobre el agua y la energía, con el fin de concienciar a los jóvenes de la importancia de ahorrar agua y energía para conseguir un futuro mejor para todos.





“Higiene Postural y Mejora de la Extensibilidad Isquiosural
en los Alumnos de Primaria”

viernes, 21 de septiembre de 2012

"CINCO AL DIA"


-->

´5 al día´ Vuelve al cole

Siempre es buen momento para consumir frutas y hortalizas, y ahora con la vuelta a la rutina necesitamos retomar los buenos hábitos. Desde '5 al día' os damos algunos consejos para hacer de septiembre un mes más saludable y llevadero. 

-->
--> Terminan las vacaciones, y con ellas, en muchos casos, los malos hábitos alimentarios, el picoteo entre horas, el trasnochar.., por lo que ahora toca volver a reeducar a nuestro cuerpo en pautas sanas, con la práctica regular de actividad física y siguiendo una alimentación saludable y equilibrada, rica en frutas y hortalizas.
Que esa vuelta 'a la normalidad' se haga de manera progresiva es importante,  sobre todo para volver a organizar horarios de comida, estudio y descanso, de modo que los niños duerman un mínimo de 8-10 horas.
Para el desarrollo, tanto físico como mental de las personas, es imprescindible una alimentación sana y equilibrada que conlleve el consumo diario al menos de 5 raciones de frutas y hortalizas, junto con el resto de grupos alimentarios: lácteos bajos en grasa, derivados integrales de los cereales (pan, pasta...), carnes, pescados y huevos, aceite de oliva y agua para calmar nuestra sed; Además es importante hacer 5 comidas diarias: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena, y evitar el consumo habitual de alimentos ricos en grasas saturadas y azúcar añadido como la bollería industrial, los precocinados, los refrescos con azúcar, la comida rápida, etc.
En cuanto al ejercicio físico, es conveniente hacer deporte dos días por semana, tanto adultos como niños, y realizar cada día al menos 30 minutos de actividad física como el caminar, en vez de coger el coche, subir unas escaleras en vez de utilizar el ascensor...etc. Hay que tener en cuenta que los niños son un reflejo de los adultos y lo imitan todo, tanto en los estilos de vida como en los hábitos de alimentación.

Algunas recomendaciones: 

El desayuno goza de gran importancia puesto que está demostrado que el rendimiento escolar y laboral se relaciona directamente con su composición. Un desayuno completo debería contener; una fruta fresca o en zumo, cereales integrales en forma de pan o de desayuno bajos en grasa y azúcar, y un lácteo desnatado o bajo en grasa.  
A media mañana tanto si estás en casa, como en el trabajo, o los niños  en el recreo del colegio, resulta muy aconsejable un aporte extra de energía, sobre todo si no han desayunado o lo han hecho de un modo inadecuado; así el bocadillo de toda la vida y las frutas, son alimentos perfectos para esta toma junto con el agua, en vez de bollería, bebidas azucaradas, etc., que son cada vez mas habituales.
En la comida, procurar tomar hortalizas crudas o cocinadas, formando parte de los primeros junto con arroces, pasta legumbres o patatas, o bien, como guarniciones de pescados, huevos o carnes magras, agua como bebida, fruta de postre y pan integral para acompañar. En el caso de los comedores escolares los menús la legislación indica que deben estar elaborados por dietistas-nutricionistas, para asegurar que quedan cubiertas las necesidades de los escolares.
La merienda, nos permite afrontar la tarde, máxime si llevamos toda la jornada sentados en la oficina o en el colegio, y debemos procurar ocuparla con alguna actividad física o actividad extraescolar, y acompañarla de una ingesta de frutas frescas o desecadas, frutos secos, o incluso un bocadillo si tenemos entremamiento,  evitando las chucherías, las bebidas azucaradas, snack y la bollería.
La cena, última comida del día, se debe planificar en función de los alimentos consumidos a lo largo de toda la jornada, dando preferencia a las hortalizas, y como postre las frutas frescas. No debemos descuidarla por ser la última, y en el caso de los niños podemos animarles para que nos ayuden a prepararla. Es importante evitar las cenas a base de cereales del desayuno, pues desplazan a alimentos como el pescado, los huevos o las hortalizas.
Desde '5 al dia' os invitamos a visitar la web: www.5aldia.org, y ponemos a vuestra disposición, información nutricional, recetarios, etc., para que sea más saludable y fácil la vuelta al cole.
--> -->

lunes, 28 de mayo de 2012

PLAN DE CONSUMO DE FRUTA EN LA ESCUELA


La Unión Europea  considerando el aumento de la obesidad de los niños en edad escolar, ha puesto en marcha el Plan de Consumo de Fruta en la Escuela. La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de las Consejerías de Agricultura y Agua, Educación, Formación y  Empleo y Sanidad y Política Social ha   coordinado el desarrollo y ejecución de dicho Plan.

Nuestro colegio este año ha sido seleccionado para participar en esta campaña de reparto de  frutas y hortalizas, dirigida a los cursos de 1º, 2º, 3º y 4º de educación primaria. Por ello teniendo en cuenta el calendario que se establece a continuación, los alumnos de estos cursos no deberán traer desayuno los días establecidos, ya que la empresa  Proexport suministrará la fruta al Centro



DÍAS QUE LOS ALUMNOS DE 1º, 2º, 3º, Y 4º NO DEBEN TRAER DESAYUNO
MARTES
     29

MIÉRCOLES
                        30
VIERNES
                      1
MIÉRCOLES
                      6
JUEVES
                      7
MELÓN

MANZANA

PLÁTANO
ENSALADA DE LECHUGA Y ZANAHORIA
NECTARINA

        






    PROEXPORT ha desarrollado una serie de contenidos científicos y didácticos presentados de una forma amena pero rigurosa en forma de fichas, juegos, dibujos, etc. dónde se recoge información actualizada sobre las propiedades y características de las diferentes frutas y verduras.

·        Varios de los colegios que participaron el año pasado en el programa han publicado en la web “FRUTICOLES” de PROEXPORT diferentes iniciativas, algunas de las cuales son de aplicación directa durante el programa y se pueden  consultar en http://www.fruticoles.com/iniciativas





lunes, 16 de abril de 2012

jueves, 29 de marzo de 2012

APUNTES PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS

 
La Consejería de Educación, Formación y Empleo
quiere promover recursos que ayuden a padres y madres a
desarrollar esa implicación eficaz en el proceso educativo de sus
hijos e hijas.
El presente documento recoge ideas sobre características del ambiente
familiar que necesitan los hijos e hijas, reflexiones sobre
circunstancias que propician algunos problemas de comportamiento,
y orientaciones útiles de actuación para evitar los problemas de
conducta.



Evitar los problemas de comportamiento de nuestros hijos e hijas: apuntes   para mejorar las relaciones en los centros

lunes, 20 de febrero de 2012

AVISO PIOJOS

 A LA ATENCIÓN DE TODOS LOS PADRES Y MADRES:

Ante la posibilidad de parásitos, rogamos revisen las cabezas de sus hijos y extremen la higiene para evitar contagios de unos a otros.
Es conveniente que los niños y niñas se duchen todos los días y se cambien de ropa como medida de higiene que favorece tanto al niño como a sus compañeros.
Este problema es habitual en todos los centros escolares y es necesaria la colaboración de los padres y madres y así lo esperamos.


RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA PEDICULOSIS (PIOJOS)
1.-Vigile semanalmente con detenimiento la cabeza de su hijo aunque se lave el pelo a menudo.
2.- La higiene personal (ducha) debe ser diaria y el cabello debe lavarse, al menos, dos veces a la semana, Una de éstas debe realizarse con champú antiparásito.
3.- En el caso de que encuentren liendres éstas deben ser retiradas UNA A UNA (no es suficiente con pasar la el peino especial para eliminar liendres).No debe quedar ni una sola en el cabello, aunque se crea que están muertas porque se haya usado champú o loción antiparásitos
4.- En el caso de encontrar liendres, se debe usar una loción (colonia) adecuada durante dos semanas seguidas, para terminar de eliminar todos los huevecillos incluso los que puedan estar en fase de formación.
5.- NO MANDE A SU HIJO/A AL COLEGIO hasta que se asegure de que está totalmente limpio/a, para evitar contagios Esto repercutirá en beneficio de todos.
Es necesario  que cooperen en mejorar la SALUD de todos los niños.
MUCHAS GRACIAS

jueves, 24 de noviembre de 2011

CHARLA " SALUD EN LA ESCUELA"

Dos estudiantes del último curso de  enfermería de la Universidad de Murcia, han venido al centro a dar una charla a los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º sobre hábitos saludables referidos a la higiene y cuidado postural para prevenir posibles enfermedades y lesiones.
Después de la charla los alumnos han realizado un cuestionario para evaluar sus hábitos de higiene

jueves, 19 de mayo de 2011

Trabajos por la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres

A lo largo de todo el curso los alumnos tienen la oportunidad de trabajar temas relacionados con la igualdad de genero.
Cada mes se trabaja este tema relacionandolo con las distintas fechas conmemorativas:
-Día de los derechos de los niños.
-Día de la Constitución.
-Día de la Paz.
-Día de la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres.
-Día de la mujer trabajadora.
-Día del padre.
-Día de la madre.
También se trabajan aspectos relacionados con la igualdad de género en la mediación que se realiza dentro del Proyecto de Juez de Paz y enmarcados en los hábitos de convivencia saludables.

lunes, 14 de febrero de 2011

DESAYUNO SALUDABLE

En el centro hemos celebrado el día del desayuno saludable y con la colaboración de la Asociación de Padres y Madres y los alumnos del colegio han podido degustar tostadas con aceite y sal o tostadas con tomate,zumo de naranja natural o fruta del tiempo, también han podido tomar un vaso de leche solo, con azucar, con cola-cao,...

lunes, 11 de octubre de 2010

Consejo de septiembre

CONSEJO MES DE SEPTIEMBRE

USO DE LA MOCHILA
Como parte de la campaña nacional de prevención de lesiones de la Asociación de Cirujanos Ortopedistas de EE.UU. sugiere las siguientes recomendaciones:
  • Usar una correa con soporte en las caderas para las cargas más pesadas.
  • Preferir las mochilas con correas anchas y acolchadas, y con respaldo acolchado.
  • Cuando se transporte la mochila, usar ambas correas, firmemente ajustadas, procurando mantener la bolsa unos 5 centímetros por sobre la cintura.
  • Practicar ejercicios para fortalecer los músculos de la espalda, de acuerdo a la orientación de su médico.
  • Usar una técnica adecuada para levantar la carga. Recuerde doblar las rodillas y hacer la fuerza con las piernas cuando levante una carga pesada.
  • Ordenar la mochila instalando los elementos más pesados cerca de la espalda, y manteniéndola permanentemente ordenada, con cada cosa en su lugar.
  • Considerar cambiarse a una mochila de ruedas

viernes, 8 de octubre de 2010

DECÁLOGO DE HÁBITOS SALUDABLES

Los diez consejos para una correcta alimentación infantil son dirigidos a los propios niños y aptos para aplicarse a partir de los 3 años de edad y hasta la adolescencia. Aquí van para ponerlos en práctica en casa y mejorar la dieta día a día.
  • Disfruta de la comida. Intenta comer alimentos diferentes cada día y disfrutar de ella, comiendo con tus familiares y amigos.
  • El desayuno es muy importante. Elige para esta comida esencial alimentos ricos en hidratos como pan, cereales o fruta. Saltar comidas, y sobre todo el desayuno, puede llevarnos a comer en exceso y además, no comer nada al principio del día no permitirá que te concentres en el colegio. 
  • Come alimentos variados. Necesitas 40 vitaminas y 
  • minerales diferentes para estar sano y no hay ningún alimento que por sí solo aporte todos, por eso, come una gran variedad de alimentos, incluidos los que más te gustan, porque no hay alimentos “buenos” o “malos”.
  • Basa tu alimentación en los hidratos. Más de la mitad de las calorías de la dieta deben provenir de los hidratos, contenidos en la pasta, el pan, los cereales, legumbres, frutas y verduras, que aportan energía, vitaminas y minerales necesarios para el organismo.
  • Come frutas y verduras en cada comida. Estos alimentos aportan vitaminas, minerales y fibra. Debes intentar consumir 5 raciones de frutas y verduras cada día, ya sea con las comidas principales o como tentempié durante el día. 
  • La grasa. Todos necesitamos algo de grasa a diario para conservar la salud, pero si nos excedemos con estas, y sobre todo, con las grasas saturadas contenidas en lácteos, carnes, pasteles y bollos, podemos perjudicar la salud, por eso, intenta controlar su consumo.
  • Los tentempiés. Elige tentempiés variados como frutas, sandwiches, galletas, tartas, frutos secos o yogur. Si las elecciones son variadas, mantendremos el equilibrio en la dieta. No te excedas con la cantidad que consumes o perderás el hambre a la hora de la comida.
  • Saciar la sed. Un 50% del cuerpo esta formado de agua, por eso, necesitamos al menos 6 vasos de líquidos al día o más si hace mucho calor o hacemos ejercicio. Podemos beber agua, leche u otros líquidos para variar. 
  • Cuidate los dientes. Lávatelos dos veces al día y reduce la ingesta de azúcares o refrescos, porque favorecen la aparición de caries. 
  • Ponte en movimiento. Para tener un corazón sano y unos huesos fuertes, es necesario hacer ejercicio, por eso, intenta hacer algo de deporte cada día o jugar moviéndote. ¡No necesitas ser un atleta para ponerte en marcha!
    El decálogo para una dieta sana en los niños, parece ser más un decálogo para vivir con salud, y aunque niños muy pequeños no entenderían sus consejos, podemos usarlo nosotros los adultos para enseñar a los niños a construir hábitos saludables que cuiden de su salud a futuro, y para siempre.

    martes, 28 de septiembre de 2010

    NORMATIVA SOBRE ALIMENTACIÓN

    El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia publicó en BORM de 20 de mayo el  Decreto n.º 97/2010, de 14 de mayo, por el que se establecen las características nutricionales de los menús y el fomento de hábitos alimentarios saludables en los Centros Docentes no Universitarios.